Pauta cuadriculada de caligrafía
Fábula de Esopo en caligrafía: 'El ratón campestre y el cortesano'.
Seguimos aumentando la lista de las narraciones en ejercicios para caligrafía.

Vamos poco a poco incluyendo más caligrafías y esperamos sean de utilidad para mejorar la escritura y despertar el entusiasmo por la lectura.
Son los dos objetivos de estas actividades.
Algunas las hemos realizado para repasar y otras para copiar en la pauta. Para los que empiezan serán de provecho las que tienen que repasar pues obliga a seguir un patrón.
Otras fábulas en caligrafía:
■ 1.- Caligrafía: Fábula el martín pescador.
■ 2.- Caligrafía: Fábula El asno juguetón.
■ 3.- Caligrafía: Fábula La viuda y su oveja.
■ 4.- Caligrafía: Fábula La zorra, el oso y el león.
El ratón campestre y el cortesano
Un ratón campesino tenía por amigo a otro de la corte, y lo invitó a que fuese a comer a la campiña. Mas como solo podía ofrecerle trigo y yerbajos, el ratón cortesano le dijo:
-- ¿Sabes amigo, que llevas una vida de hormiga? En cambio yo poseo bienes en abundancia. Ven conmigo y a tu disposición los tendrás.
Otros ejercicios:
►5.- Trazos Básicos
►7.- Trazos básicos 2
►8.- Espirales
►14.- Letras
►12.- Formas
Partieron ambos para la corte. Mostró el ratón ciudadano a su amigo trigo y legumbres, higos y queso, frutas y miel. Maravillado el ratón campesino, bendecía a su amigo de todo corazón y renegaba de su mala suerte. Dispuestos ya a darse un festín, un hombre abrió de pronto la puerta. Espantados por el ruido los dos ratones se lanzaron temerosos a los agujeros. Volvieron luego a buscar higos secos, pero otra persona incursionó en el lugar, y al verla, los dos amigos se precipitaron nuevamente en una rendija para esconderse.
Entonces el ratón de los campos, olvidándose de su hambre, suspiró y dijo al ratón cortesano:
-- Adiós amigo, veo que comes hasta hartarte y que estás muy satisfecho; pero es al precio de mil peligros y constantes temores. Yo, en cambio, soy un pobrete y vivo mordisqueando la cebada y el trigo, mas sin congojas ni temores hacia nadie.
Moraleja:
Una vida con lujo ha de ser ganada por uno mismo; si deseas tenerla a costa de los demás, nunca podrás estar seguro de su duración ni disfrutarla como es debido.
Te puede interesar: