Repasar la letra de comienzo
Trabajamos la letra de comienzo, a la izquierda la imagen de la palabra que han de pronunciar y repasar la letra por la que esa palabra empiece con color distinto al resto.

Serie de fichas para trabajar las letras.
En cada tarea hay unas cinco imágenes para vocalizar y trabajar la letra de comienzo.
Las palabras de las imágenes son:
Halcón, volcán, herramientas, hielo, habichuela, helicóptero, hueso, hilo, huevos, helado, hojas, hamaca, higos, hada, hoguera, hormiga, rana, burro, abeja, cangrejo, caracol, tomates.
Algunas recomendaciones para despertar en los niños el afán por el trabajo:
Motivarles.

1.- entusiasmarles haciéndoles comprender que lo que van a realizar es importante.
2.- Merendar primero para que no les distraiga el apetito.
3.- Hacerles entender que van a descubrir nuevos alicientes en las tareas.
4.- Premiarlos con algún detalle, no necesariamente material.
Ver diez minutos más la televisión
Leerle diez minutos más por la noche (esto les suele agradar)
5.- No regañar desproporcionadamente si:
No quieren o se hacen los remolones para comenzar las tareas.
No terminan de concentrarse y, en consecuencia, no les sale bien.
Hacen la tarea sin ganas.
Sencillamente, tendremos que buscar otras estrategias que funcionen. Cada niño es un mundo y a cada uno de ellos se llega de forma diferente. Hay niños a los que los premios les dan igual pero, tienen como todos su punto débil y cada progenitor es quien conoce mejor a su hijo y sabrá sin duda, qué es lo que puede ofrecerle para entusiasmarle.
Un paseo en bici, una visita con toda la familia a algún museo…. Las opciones van según los gustos y la recompensa ha de ser proporcional al esfuerzo si por ejemplo se ha esforzado mucho pero no le ha salido bien se le hará entender que el premio es a su esfuerzo pero no lo que se le había dicho sino algo de menor valor porque tiene que esforzarse más hasta que salga bien. Es importante, aunque no le salga bien, premiar el esfuerzo si ha puesto empeño.