El español es el segundo idioma con mayor número de hablantes en Estados Unidos
Historia
La lengua española ha estado ininterrumpidamente presente en el territorio de los actuales Estados Unidos desde el siglo XVI. En 1513, Juan Ponce de León fue el primer español conocido por haber visitado los actuales Estados Unidos (específicamente La Florida). En 1565, Pedro Menéndez de Avilés funda San Agustín, en La Florida, la ciudad europea continuamente ocupada más vieja del territorio de los Estados Unidos. El texto de la primera gramática en español en Estados Unidos apareció en Georgia en 1658.
Después de la guerra mexicano-estadounidense (1846-1848), México perdió casi la mitad de su territorio, que se anexionaron los Estados Unidos, incluyendo partes de los modernos estados de Texas, Colorado, Arizona, Nuevo México, y Wyoming, y el conjunto de California, Nevada, y Utah. Posteriormente, los millares de mexicanos residentes en esos territorios adquirieron nacionalidad estadounidense. El Tratado de Guadalupe Hidalgo (1848) no hizo ninguna referencia explícita a los derechos de la lengua española. La primera constitución de California aprobó un reconocimiento importante de los derechos de los hispanohablantes: «todas las leyes, decretos, regulaciones, y provisiones que emanan de cualesquiera de los tres poderes supremos de este estado, las cuales por su naturaleza requieren la publicación, serán publicados en inglés y español»....
Fuente: Wikipedia
... Idioma español en Estados Unidos (3)