prepotencia en los ninos parte 2

prepotencia en los niños parte 2

Pues opino no hay una sola respuesta. Habrá casos en los que sí y otros en los que no. Habrá padres que debido a su trabajo dedican menos tiempo al hijo que necesita más horas de convivencia junto a 


sus progenitores pero es un tiempo intenso que satisface las necesidades afectivas del niño; habrá niños que con las mismas horas y la misma calidad lo viven y perciben de forma diferente; puede haber también padres que no dedican nada de tiempo y otros que dedican gran parte del tiempo porque uno no trabaja y, sin embargo, para el niño no es satisfactoria toda esa dedicación. 

Habrá casos en los que no se necesitará la ayuda de un profesional por ser fácil para los padres efectuar un cambio de percepción del tiempo

Cuando estés subiendo en la vida no oprimas a los que encuentres. Serán los mismos que hallarás cuando estés bajando

dedicado y otras, en las que sea imprescindible la ayuda de un profesional. Soy consciente de la ambigüedad de la respuesta pero, cada ser humano es un mundo con distintas personalidades y necesidades. 

No es factible, para mí, dar soluciones sin conocer las historias, a veces incluso conociéndolas, no les resulta fácil a los profesionales llegar al recurso que motive el cambio debido a la falta de resultado en lo aplicado. 

Lo que es seguro, es la importancia de las demostraciones de cariño desde la más tierna infancia. Tener en cuenta las necesidades particulares de cada niño, la misma intensidad no necesariamente llega con la misma fuerza a todo el mundo. 


Nota: No debemos confundir la seguridad con la estima alta personal, aunque es difícil pues los comportamientos son, a mi entender, bastante diferentes.

www.dibujarcolores.com