Pesadillas nocturnas en los niños
Mi amiga Lucia, tiene una niña de cuatro años que, de cuando en cuando, tiene alguna pesadilla.
La niña, normalmente, duerme bien todas las noches pero algunas, no demasiadas, se despierta angustiada y llama a su mamá o a su papá, es muy posible haya tenido una pesadilla quizá, debido al cuento de antes de dormir. Mi amiga, ha dejado de leerle cuentos que contengan animales tipo lobo feroz, monstruos, brujas... Cuando es un caso esporádico, como el de mi amiga, lo mejor es
calmarla, decirle que no pasa nada, besarla, abrazarla incluso mi amiga se ríe para quitarle importancia y le dice que ha sido una jugada del sueño porque piensa es mejor que llamarlo pesadilla ya que, la palabra es más ''agresiva'' suena a algo no muy bueno mientras que, jugada o jugarreta del sueño, a su hija en cuestión, le ha dado muy buen resultado asocia la pesadilla a una cuestión de jugar y está aprendiendo a la mañana siguiente (cuando está despierta) a decir que ella no quiere jugar a eso. Cada vez los tramos en el tiempo son mayores entre una pesadilla y otra.
También hay niños proclives aun usando métodos de ''quitarle importancia'', es como llama mi amiga al suyo, de tenerlas casi todas las noches, en cuyo caso, lo mejor es consultar con el pediatra por si algo en su día a día le causa algún tipo de preocupación que se nos escapa y le impida conciliar tranquilamente el sueño. www.dibujarcolores.com