La primera impresión. ¿Es la que vale?

La primera impresión

Hemos oído muchas veces que cuando conocemos a alguien nuevo, la primera impresión es la que cuenta, mas es esto tan cierto como tantas veces lo hemos escuchado?.

 

La respuesta (para mí y para quien la comparta) es absolutamente No.

En las fechas que vivimos nos dejamos llevar mucho


 de la apariencia externa; un buen traje, unos bonitos zapatos… realmente es esto lo que definimos por buena apariencia? O lo confundimos con un traje de Dior y unos zapatos de Vuitton…

 

Resultaría igual de bonito si lo hemos comprado en el mercadillo de los jueves? :-)

 

Podemos decir que se confunde la belleza de las cosas con su valor de adquisición? Significa que, para dar buena impresión, debemos vestir de marca y tener medidas de modelo?

 

Lamentablemente, en estas fechas pasa más o menos así en muchas personas.

 

L@s que se dejan llevar por estos estereotipos no se han parado (creo yo) a pensar todo lo que se pierden rechazando otras clases de ideales. Prejuzgan en base a lo externo sin saber nada del interior. Es un prejuicio (para mí) como una especie de fobia y más difícil de curar que una enfermedad común.

 

Sin duda, es un hecho injusto pre-juzgar a una persona sólo por su forma de vestir, su raza, religión… etc

 

Dar por hecho, sin conocer nada de la idiosincrasia de las personas, demuestra a mi parecer, falta de interés por el conocimiento lo que se puede leer también como amor por la ignorancia y pre-potencia imaginaria. Imaginan ser superiores, mejores... sólo es pura imaginación.

Es una pena que los pre-juicios hayan hecho del mundo un sitio peor donde vivir, porque lamentablemente, estos pre-juicios están muy presentes y afectan incluso en el terreno laboral donde se debería tener muy en cuenta la capacidad, creatividad, conocimiento, empatía… y no la apariencia.

 

Por supuesto no estamos diciendo que ir suci@s, rotos, despeinad@s... Sea lo que hay que aceptar, no.

 

Lo que intentamos explicar es, más bien, que si una persona está cualificada pero es esquimal eso no debería ser relevante a la hora de tener las mismas oportunidades de trabajo, amistad etc…

 

Juzgar no siempre es necesario, prejuzgar es errar con alto porcentaje para bien o para mal.

Dibujar Colores

inicio